- juanmaarija
CON "F" DE FRÁGIL, CON "F" DE FUERTE
Actualizado: 29 abr 2020
UNA MIRADA A LA FRAGILIDAD QUE NOS ABRE LA PUERTA A LA FORTALEZA

Hoy ha nacido un proyecto dirigido a los jóvenes estudiantes de Bachillerato de los institutos de Huelva y provincia.
La capellanía del Hospital Vázquez Díaz, desde la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Huelva, ofrece un espacio para hablar y compartir todo aquello que la fragilidad nos pone en bandeja a lo largo de la vida.
Fragilidad y fragilidades que forman parte de la misma vida y que sin embargo se arrinconan, se aíslan, se ensordecen y se ocultan porque no va con lo que vende y con lo que marca tendencia.
Los sueños, nuestros sueños y deseos para la vida, a veces se encuentran de repente con situaciones que en segundos los hacen esfumar. Y desapareciendo estos sueños, la vida como que se evapora en un instante.
Integrar nuestras fragilidades en la vida personal, sin duda alguna nos acercará a afrontarla con otra mirada, más realista, más humana y más esencial.
Este proyecto pretende mostrar nuestras fragilidades y ponerlas sobre la mesa común de nuestra sociedad, de la que todos formamos parte. Y mirando estas fragilidades, poder soñar de otro modo. Poder construir la vida de otro modo. Poder rehacer las relaciones humanas y con el mundo de otro modo.

La "F" que nos habla de fragilidad ahora se convierte en una "F" de fuerte.
Si seguimos manteniendo y construyendo una sociedad ajena a nuestra propia esencia frágil, conseguiremos una sociedad vacía, inconsciente, desarraigada, insensible, egoista...
Sin embargo si los niños y los jóvenes conviven e integran sus fragilidades y se las ve con naturalidad, los problemas y las sorpresas de la vida se podrán ver como nuevas oportunidades y retos que superar.

La enfermedad, la muerte, el duelo, la soledad...fragilidades que no nos son ajenas y que llaman a ser integradas en la vida de cada día.
Vive tu "F" de frágil con una gran "F" de Fuerte. Contagia. Haz soñar de otro modo. Haz sentir de otro modo. Haz vivir de otro modo.
Cada 15 días, alumnos de bachillerato de diferentes institutos nos visitarán al hospital y los capellanes, junto a algunos profesionales de la salud, serán quienes impartan estos pequeños talleres de sensibilización.

El logotipo es una gran F blanca que es la base de la vida. Los pequeños círculos que están dentro, son las diferentes experiencias que vivimos. De todo tipo. Son las que forman parte de nuestra vida y que, integradas, nos harán más fuertes.
Alumnos provenientes del IES Doñana (Almonte).
La señora Analisis nos contó cómo superó su cáncer de mama y lo que supuso para ella.
Juanma Arija - Capellán Hospital Vázquez Díaz (Huelva)