- juanmaarija
ACOMPAÑAR EN LA SOLEDAD
Actualizado: 29 abr 2020

Del 16 al 18 de septiembre de 2019 han tenido lugar en Madrid las XLIV Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud, organizadas y coordinadas por el Departamento de Pastoral de la Salud de la CEE.
Desde la delegación de Huelva tres representantes participaron en esta actividad que ha tenido como eje el tema de la soledad en sus muchas facetas y modos de presentarse en la vida.
Los objetivos que se plantearon en las jornadas fueron estos:
Tomar conciencia de esta nueva “enfermedad” de la soledad.
Conocer mejor la realidad de la soledad en España.
Comprender mejor las causas de las diferentes formas de soledad.
Compartir experiencias sobre el acompañamiento a las personas que se sienten solas
Los temas que se desarrollaron nos fueron llevando por las diferentes caras y aproximaciones a la soledad: La perspectiva antropológica de la soledad (D. José Ángel Ceballos Amandi); La soledad vista desde el punto de vista sociológico con la presentación titulada "La soledad 3.0" (Dª Rosa María Pinto Lobo); La soledad en los mayores. Experiencia de Cáritas Bizkaia con diferentes proyectos de acogida y acompañamiento (Dª Pilar Castro Blanco); La soledad desde la enfermedad y desde la enfermedad mental (D. Pablo Morales Álvarez y Dª Marta López Fernández-Escandón, respectivamente) y Las nuevas formas de soledad (D. Fernando Miguel Vidal Fernández).
Se ha podido ver la riqueza de experiencias en cada una de las delegaciones presentes dando así valor y consistencia a la presencia que como iglesia manifestamos en nuestro país, en este caso, en el campo de la pastoral de la salud.
La soledad, que se va configurando como un drama universal y fuente de dolor y sufrimiento, tiene que ser asumida como problema planetario de tal modo que nadie quede sin ser acogido, escuchado, acompañado y sanado. Afrontar el drama de la soledad en nuestra sociedad seguramente nos ayudará a todos a poner lo mejor de nosotros mismos para que la comunidad humana verdaderamente se humanice y recuperemos juntos el verdadero sentido de la vida.
Juanma Arija - Capellán Hospital Vázquez Díaz (Huelva)